miércoles, 12 de diciembre de 2018

(LYL) ACTIVIDADES PARA LA LECTURA: DON JUAN TENORIO


Esta entrada está destinada a reunir una serie de actividades relacionadas con la lectura de Don Juan Tenorio de José Zorilla. Para ello, se incluyen preguntas de carácter general acerca de la obra, de la época o del autor, además de actividades específicas (de comprensión, análisis y expresión), relacionadas con el contenido de cada uno de los capítulos en que se organiza este libro.

LA FECHA DE ENTREGA SERÁ EL JUEVES 9 DE ENERO, NI UN DÍA MÁS, NI UN DÍA MENOS.

Se entregará en papel  tamaño A4 (a mano o a ordenador, lo dejo a vuestra elección), dentro de un plastiquillo y con una portada en la que aparezcan los datos fundamentales (personalización libre). La nota contará para la calificación de la segunda evaluación de la asignatura de Lengua y Literatura. Puede hacerse individual o por parejas. La calificación será la misma en el caso de las parejas.

Don Juan Tenorio es la obra del teatro español más representada en todos los tiempos. Es tanta su popularidad, que el nombre del protagonista ha pasado al léxico español como nombre común. Y así decimos de alguien que es un donjuán, de la misma manera que podemos decir que es un quijote, un lazarillo o una celestina. Se trata de una característica singular de las grandes obras literarias.

PARTE PRIMERA: ACTO PRIMERO
1. Al levantarse el telón, don Juan está escribiendo una carta. ¿A quién le escribe? ¿Cómo le hará llegar la carta?
2. ¿Quiénes hicieron la famosa apuesta y en qué consistió?
3. Don Gonzalo no puede creer que don Juan Tenorio haya sido capaz de haber hecho una apuesta así. ¿Qué interés mueve al Comendador en este asunto?
4. La teatralidad del Tenorio, uno de sus grandes valores, se pone de manifiesto con las campanadas del reloj y la entrada de curiosos enmascarados. ¿Qué hora suena en el reloj? ¿Qué clase de reloj sería?
5. No contento con su derrota, don Luis echa en cara a don Juan que le falta un tipo de mujer en la lista de sus conquistas. ¿Cuál?

PARTE PRIMERA: ACTO SEGUNDO
1. El decorado de este segundo acto ha cambiado respecto al primero. ¿Qué se representa?
2. ¿De qué desea avisar don Luis Mejía a su prometida?
3. Si al final del acto anterior don Juan Tenorio acaba en la cárcel, ¿cómo ha salido de ahí?
4. En la calle, Ciutti descubre a don Luis Mejía hablando con doña Ana. ¿Qué encargo hace don Juan a Ciutti y qué le ocurre a don Luis cuando se baten a espadas?
5. ¿Qué le facilita Brígida a don Juan para acceder hasta el convento? ¿Y a cambio de qué?

PARTE PRIMERA: ACTO TERCERO
1. ¿Cómo es el nuevo decorado para este acto?
2. Por fin podemos saber qué dice la carta que don Juan le estaba escribiendo a doña Inés al principio de la obra. ¿Cuál es la confesión de don Juan Tenorio?
3. ¿Cómo es posible que un hombre —en este caso el Comendador— entre en un convento de clausura? ¿Qué explicación se da?
4. ¿Qué encuentra el Comendador en la celda de su hija?
5. ¿Cómo reacciona el Comendador?


PARTE PRIMERA: ACTO CUARTO
1. ¿Qué representa el decorado de este nuevo acto?
2. ¿Qué hora es al comienzo de este cuarto acto?
3. En el momento en que doña Inés está dispuesta a salvar su honor y huir de la casa, hace su aparición escénica la figura de don Juan. ¿De dónde viene el burlador a estas horas de la noche?
4. Vengo a mataros, don Juan. /Según eso, sois don Luis. […] /Los dos no cabemos ya en la tierra. Como el honor es equiparable a la vida, al ofendido no le queda más camino que la venganza. ¿Cómo sedujo Tenorio a doña Ana de Pantoja?

PARTE SEGUNDA: ACTO PRIMERO
1. ¿En qué nuevo escenario nos encontramos?
2. Al levantarse el telón, nos encontramos al escultor vanagloriándose de la perfección con que ha hecho su trabajo. ¿En qué ha consistido y quién se lo ha encomendado?
3. ¿Quiénes debían enterrarse en aquel lugar de acuerdo con la última voluntad de don Diego
4. ¿Qué se supone que causó la muerte de la novicia?
5. Las “apariciones y desapariciones” (elementos sobrenaturales) eran habituales en las comedias de magia que se representaban a comienzos del siglo XIX. La sombra de doña Inés le anuncia que ha hecho un pacto con Dios. ¿En qué consiste ese pacto?

PARTE SEGUNDA: ACTO SEGUNDO
1. Otro cambio de decorado. Nos encontramos en la nueva casa de don Juan, con una mesa que ocupa el centro de la escena. ¿Cómo dispone Zorrilla la mesa? Haz un sencillo dibujo en tu cuaderno.
2. Cuando don Juan está contando a los invitados sus peripecias en Italia, empiezan a sonar aldabonazos. ¿Cuántas llamadas se producen (y dónde) hasta la aparición del Comendador?
3. La entrada en escena del Comendador coincide con el desmayo de Centellas y Avellaneda, desvanecimientos necesarios para el desenlace de la obra. ¿Qué le anuncia don Gonzalo a don Juan? ¿A qué lo invita?
4. Cuando Centellas y Avellaneda recobran el sentido, don Juan se siente (ironías de este Tenorio) un burlador burlado. ¿De qué se acusan unos y otros?
5. Este acto acaba en un duelo. ¿Quién mata a quién?

PARTE SEGUNDA. ACTO TERCERO
1. ¿Qué cambios hay en la decoración con respecto a la del acto primero?
2. La primera intervención de don Juan está escrita en versos de arte mayor, los únicos de toda la obra. Mídelos y saca el esquema métrico.
3.  ¿Qué tres elementos aparecen sobre la mesa-sepulcro del Comendador y qué simbolizan?
4. La Estatua de don Gonzalo anuncia a don Juan que está a punto de morir y de condenarse al infierno por no haberse arrepentido y por no creer en la vida eterna. En esto, se ve pasar un entierro. ¿Por quién doblan las campanas? ¿Quién es el muerto?
5. El castigo al pecador venía siendo la solución clásica al mito de don Juan. Así ocurre en El burlador de Sevilla, de Tirso de Molina: don Gonzalo toma la mano de don Juan y le transmite el fuego del infierno, al tiempo que le dice: Esta es justicia de Dios: / Quien tal hace, que tal pague. ¿Es esta la solución de Zorrilla? ¿Se salva don Juan o se condena? ¿Por qué? Justifica tu respuesta.

PREGUNTAS GENERALES
1. Busca en el DRAE las palabras donjuán y tenorio, y escribe el significado de cada una.
2. El diálogo entre personajes es una característica fundamental de las obras de teatro. Haz una lista con los personajes masculinos y otra con los femeninos.
3. La obra se escribió y se estrenó en Madrid a mediados del siglo XIX pero ¿en qué lugar y en qué época sitúa Zorrilla la acción del Tenorio? Compruébalo en la página del libro donde se relacionan los personajes.
4. La preceptiva clásica establecía que las obras de teatro tuvieran tres actos: uno para la presentación de la acción, el segundo para el nudo o desarrollo, y el tercero para el desenlace. ¿Respeta Zorrilla esta regla? ¿Cuántos actos tiene el Tenorio?
5. Escribe el argumento de la obra.
6. Relaciona cada personaje con su rasgo caracterizador. Personajes: Don Juan, Doña Inés, Don Luis Mejía, Don Gonzalo, Brígida, Ciutti, Centellas. Rasgo caracterizador: ejecutor del castigo divino, alcahueta, burlador, gracioso, ángel de amor, el más rápido con la espada, provocador de la segunda apuesta.
7. Busca información sobre la obra de Tirso de Molina El burlador de Sevilla y anota la diferencia o diferencias fundamentales entre el drama de Tirso y el de Zorrilla.
8. Cae el telón. ¿Te ha gustado Don Juan Tenorio? Redacta tu opinión en diez líneas aproximadamente y, si tienes ocasión, acude a verla al teatro o admírala en alguna grabación televisiva.

Enlace al prólogo (leer en clase) https://www.anayainfantilyjuvenil.com/catalogos/capitulos_promocion/IJ00331901_9999988445.pdf

viernes, 18 de mayo de 2018

(LYL) TEMA 10: LA GENERACIÓN DEL 27


1. Contexto sociocultural

Tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918) el mundo occidental vive un momento de prosperidad económica, pero en 1929 con el crac bursátil de Nueva York, la crisis económica vuelve y los conflictos sociales derivan en la aparición de movimientos fascistas en Italia, Alemania o España. Todo ello desembocó en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
En España la monarquía de Alfonso XIII da paso a la Segunda República, posteriormente la Guerra Civil (1936-1939) que dará lugar a la dictadura de Franco.

2. Las vanguardias
·         Futurismo.
·         Expresionismo.
·         Cubismo.
·         Dadaísmo.
·         Creacionismo.
·         Ultraísmo.
·         Surrealismo.

3. La Generación del 27
·         La mayoría había coincidido en la Residencia de Estudiantes de Madrid.
·         Recibieron influencia de otros artistas de la época,  como el cineasta Luis Buñuel o el pintor Salvador Dalí.
·         Se reunieron por el tricentenario de la muerte de Luis de Góngora, al que consideran un auténtico modelo de genialidad literaria.
·         Todos tienen una gran formación  intelectual y admiran la literatura española anterior.
·         Conciben la poesía como un arte capaz de interpretar la realidad, así que se dedican intensamente a ella, buscando siempre la perfección formal.
·         Emplean tanto formas métricas tradicionales como otras innovadoras, especialmente el verso libre.
·         Evolucionan, desde una poesía pura, hacia una poesía social y comprometida.
·         Tras la Guerra Civil, y muerto Lorca en 1936, el grupo se dispersa y la mayoría marcha al exilio.



PRINCIPALES AUTORES DE LA GENERACIÓN DEL 27

NOMBRE

CARACTERÍSTICA PRINCIPAL

OBRA

Pedro Salinas.

Búsqueda de lo absoluto y cantos al amor

La voz a ti debida

Jorge Guillén

Busca la estilización de la realidad

Clamor

Gerardo Diego
Trató una amplia variedad de temas y estilos, desde los más vanguardistas hasta los más clásicos

Manual de espuma

Vicente Aleixandre
Su producción se divide en tres épocas: vanguardista, abandono del surrealismo y metafísica
La destrucción o el amor

Damaso Alonso

Pregunta a Dios sobre su sentido de la vida

Hijos de la ira.

Luis Cernuda
Obra marcada por enfrentamiento entre la realidad y el deseo
Donde habite el olvido.

Federico G. Lorca
Frustración y asunción de un destino trágico que impide satisfacer el deseo
Poeta en Nueva York

Rafael Alberti


Variedad de temas (humor, Guerra Civil, exilio) y estilos (poesía pura, barroca, vanguardista)

Marinero en tierra





4. Federico García Lorca (1898-1936)

            Nació en Granada, pronto marcha a Madrid y en la Residencia de Estudiantes entabla relaciones con otros integrantes del grupo. Su viaje a Nueva York en 1929 lo marcará. Muere fusilado en la Guerra Civil española.
            El tema fundamental es la frustración y la asunción de un destino trágico que impide satisfacer el deseo. Esto se debe, probablemente, al hecho de que tuvo que reprimir su homosexualidad.
            Su obra Romancero gitano, pretendió reflejar el modo de vida del pueblo andaluz. Mantiene el tono de la lírica tradicional pero utiliza imágenes cercanas al mundo de los sueños.
            Su obra Poeta en Nueva York (1929) fue un libro plenamente surrealista escrito en versos libres en el que el poeta empatiza con todos los hombres (afroamericanos) que sufren.
            Además de gran poeta, Lorca es un excelente dramaturgo, destacan las obras en las que retrata con lenguaje poético el mundo de la mujer, siempre teñido de tragedia: Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba.

Características gemerales:
            -Lenguaje extremadamente cuidado, reducido a lo esencial con abundantes metáforas.
            -Los personajes manifiestan una fuerte tensión interior, que por lo general tiene su origen en las rígidas normas sociales.
            -La acción está reducida a lo mínimo, ya que es en el interior de los personajes donde se desarrolla la tragedia.


miércoles, 18 de abril de 2018

(LYL) TEMA 9: LA SUBORDINADA ADJETIVA Y LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS


1.La proposición subordinada adjetiva
Son las que realizan dentro de la oración compuesta la misma función que un adjetivo, es decir, complementar a un nombre. Este nombre se denomina antecedente. Siempre actúan con función de CN. Para detectarlas fácilmente, puedo cambiar el nexo por el cual o cuyo o sustituir la oración por un adjetivo.

1.1. Los nexos relativos
Pronombres relativos: que, el que, los que, la que, las que, lo que, quien, quienes, el cual, la cual, los cuales, las cuales
Ej.: El jugador de quien te hablé ha fichado por el equipo inglés.
Ej.: Me encantan las películas que acaban bien.
Ej.: Me encontré con mi antiguo vecino, el cual no me saludó.
Determinantes relativos: cuyo, cuyos, cuya, cuyas
Ej.: Esa película, cuyo cartel es tan atractivo, se estrena el próximo viernes.
Adverbios relativos: como, donde, adonde, cuando
Ej.: El pueblo donde comimos es famoso por sus atunes.
Ej.: La forma como lo haces o me parece la más adecuada.
Ej.: Fue por aquello años cuando trabajé de actor.


2.El texto periodístico
Son propios de los medios de comunicación (televisión, radio, prensa e internet). Tratan temas muy variados: actualidad social, económica, deportes, opinión, cultura, anuncios, etc. Existen, también, publicaciones especiales, asociadas a lenguajes técnicos. Se emplean estilos muy distintos: desde la objetividad de la noticia hasta la subjetividad de un reportaje.

2.1. Clasificación de los textos periodísticos
Subgéneros informativos. El periodista trata de expresar de forma objetiva y ajustada a la realidad informaciones de interés general o específicas. Ej.: La noticia o el reportaje.
Subgéneros de opinión. El periodista interpreta hechos de actualidad, toma partido y expresa su opinión. Con frecuencia, pretenden influir la actitud de los lectores Ej.: El artículo, la columna y el editorial.
Subgéneros mixtos. Incluyen tanto información objetiva como opiniones y valoraciones de los hechos relatados. Ej.: La crónica, la crítica o la entrevista.

2.1.1. Subgéneros informativos
Noticia. Es el principal subgénero informativo. Se caracteriza por la presentación breve pero completa de u hecho actual de interés, realizada con objetividad. Debe atraer al lector por la cercanía de los hechos, por su trascendencia, por su carácter actual y/o por la relevancia de los protagonistas.
Reportaje. Es un texto que precisa de un exhaustivo trabajo de documentación e investigación por parte del periodista, describirá los hechos con profundidad. El reportaje no tiene que centrarse necesariamente en un hecho actual o novedoso

2.1.2. Subgéneros de opinión
Artículo. Muestra la opinión de un periodista de un acontecimiento de actualidad. El autor suele ser una persona experta en el tema, por lo que su opinión ni tiene por qué seguir la línea ideológica del periódico. La intención del autor es dar a conocer su punto de vista.
Columna. Es un texto cercano al artículo, pero más concentrado, ya que se dispone de u espacio fijo. Suele ir firmada por personas de reconocido prestigio. La columna suele denunciar hechos que el autor considera inaceptables para propiciar en los lectores reflexiones profundas.
Editorial. Es un artículo sin firma de autor (lo firma el periódico) en el que se expresa la opinión del periódico sobre un tema actual. Suele situarse en las primeras páginas del diario. El periódico intentará convencer al lector de su postura, ya que el editorial defiende la orientación ideológica del periódico.

2.1.3. Subgéneros mixtos
Crónica. Se combina la valoración del periodista con la exposición objetiva de los hechos, respetando siempre su orden cronológico. Se utiliza a menudo para informar de espectáculos deportivos.
Entrevista. Refleja la conversación mantenida entre un periodista y una persona que expresa sus opiniones sobre un asunto de actualidad o sobre las actividades por las que esta es conocida.

miércoles, 21 de febrero de 2018

(LYL) ANEXO: TIPOS DE ESTROFA


(LYL) TEMA 8: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98

1. EL MODERNISMO
El período de paz y estabilidad que siguió a la Restauración borbónica se rompe con el inicio de las guerras coloniales. España pierde en 1898 sus dos últimas colonias: Filipinas y Cuba. Es lo que se conoce con el nombre de Desastre del 98. Esta circunstancia provocó un cambio en el rumbo artístico. Así, el modernismo nació en Hispanoamérica, como una revolución estética contra el mercantilismo y la sociedad burguesa.
La literatura modernista presenta dos vertientes:
-Actitud de evasión. Los escritores se refugian en la literatura. Son los partidarios del arte por el arte; su estética es suficiente para darle valor, independientemente del contenido. Rubén Darío es el iniciador.
-Actitud de denuncia. Se pretende profundizar en los problemas de la sociedad para poner de manifiesto sus fallos, y encontrar soluciones. La generación del 98 optó por esta actitud.

-Temas del Modernismo: la soledad, el escapismo, el cosmopolitismo, la vida bohemia, el amor y el erotismo.
-Estilo: afán de originalidad, búsqueda de la perfección formal, renovación métrica y enriquecimiento léxico.
·
1.3 Rubén Darío (1867 – 1916) (Nicaragua)
Viajó por todo América y Europa propagándolas nuevas tendencias poéticas, de las que será el principal representante. En España se relacionó con otros autores como Juan Ramón Jiménez o Valle-Inclán.
Su primer libro es Azul… que recrea un mundo de hadas, princesas, centauros y con un lenguaje aristocrático y con elementos simbolistas.
En prosas profanas se plantea qué es el arte, el amor, el placer, la religión y la creación poética.
En Cantos de vida y esperanza da un giro hacia una poesía más profunda, teñida de melancolía y amargura.

*Versos alejandrinos: Versos de catorce sílabas con dos hemistiquios de siete sílabas con acento en la sexta y en la decimotercera.

1.4 Juan Ramón Jiménez (1881–1959) (Huelva)
            Escritor absolutamente entregado a su vocación. Entiende la literatura como una búsqueda constante de la belleza y la perfección, de ahí que reescriba permanentemente su obra.
Su obra consta de tres etapas:
·         Etapa sensitiva.  Desde una poesía becqueriana, desemboca en un período modernista, Platero y yo abre paso a la siguiente época.
·         Etapa intelectual. Es una poesía más compleja que la anterior. En el Diario de un poeta recién casado, la realidad se revela como un caos en el que prima la belleza al progreso (simbolizado por Estados Unidos).
·         Etapa suficiente .En Animal de fondo aparece obsesionado por el deseo de transcendencia en su obra.

2. LA GENERACIÓN DEL 98

Los temas principales fueron:
·         Tema de España. Su preocupación por España les llevó a realizar continuos viajes por sus tierras.
Se mezclan sentimientos contradictorios: dolor por el atraso y la pobreza frente al amor por los paisajes y sus gentes. El paisaje de Catilla simboliza para ellos la esencia del alma española, caracterizada por su austeridad y su capacidad de sugerir.
·         Temas históricos. Se interesan por la historia para buscar en el pasado la raíz de los problemas del presente aunque prefieren la intrahistoria, la vida de los “millones de hombres sin historia”.
·         Temas religiosos y existenciales. Poseen una visión angustiada de la existencia. ¿Qué hay tras la muerte? ¿Cuál es el sentido de la vida?

Características estilísticas:
·         Admiración por Larra, Quevedo y Cervantes.
·         Sobriedad, en contra de los excesos del modernismo.
·         Subjetivismo.
·         Innovaciones en los géneros literarios, como la nivola de Unamuno o el esperpento de Valle-Inclán.

2.1. Miguel de Unamuno (Bilbao) (1864-1936)
Se trata de uno de los escritores más interesantes por la profundidad filosófica de su obra, por su hondura religiosa y por su originalidad literaria.
Su producción abarca los distintos géneros y en todos se dejan ver sus preocupaciones existenciales y la lucha contra la muerte.
Destacan, entre su producción prosística (prosa), las siguientes novelas: Niebla y San Manuel Bueno, mártir.
También destacan ensayos como Del sentimiento trágico de la vida.

2.2. Azorín (Alicante) (1873-1967)
Azorín evolucionó desde el anarquismo de su juventud hasta posturas más conservadoras en su madurez. Se distingue por la exactitud, la precisión y el empleo de la frase breve, de marcada técnica impresionista.
Destacan sus tres novelas autobiográficas: La voluntad, Antonio Azorín y Las confesiones de un pequeño filósofo.

2.3. Pío Baroja (San Sebastián) (1872-1956)
Baroja fue hombre de carácter solitario, sincero y pesimista. Se centró en la novela, entre las que sobresale El árbol de la ciencia.
Defiende una novela como un género donde cabe la reflexión filosófica o psicológica, la crítica, el humor, etc...
Los protagonistas suelen ser seres inadaptados que fracasan en la búsqueda de su destino. Destaca en el uso la conversación.

2.4. Valle-Inclán (Galicia) (1866-1936)
La obra de Valle-Inclán recorre con acierto poesía (La lámpara maravillosa), novela (Tirano Banderas, Sonatas) y, sobre todo, teatro, La Marquesa Rosalinda, Luces de bohemia… En su obra teatral descubrimos a un escritor vanguardista, pues integra elementos narrativos e incluso cinematográficos.
Valle-Inclán es un escritor cuya obra evoluciona constantemente. Encontramos un marcado carácter modernista en sus comienzos, que más tarde deriva hacia la estética del esperpento. Mediante esta técnica, Valle-Inclán muestra la realidad con óptica deformante para criticar y parodiar la decadente situación nacional.

2.5. Características del esperpento.
·         Deformación de la realidad.
·         Empleo de animalizaciones, muñequizaciones, cosificaciones…
·         Frecuentes contrastes y reducción al absurdo.
·         Presentación de lo normal como algo extraordinario.
·         El mundo irreal se ofrece de modo creíble.
·         Presencia insistente de la muerte.
·         Tendencia a la ironía y al humor cruel.
·         Libertad formal
·         Se critica todo: política, religión, sociedad…

2.6. Antonio Machado (Sevilla) (1875-1939)
Machado definió la poesía como “un diálogo del hombre con su tiempo”, el tiempo vivido es uno de sus grandes temas, junto al sueño (que es la única forma de conocimiento), o el amor.
Lo mejor de su obra lírica (poemas) se encuentra en sus dos primeros libros:
·         Soledades, galerías y otros poemas (1907), obra con tonos simbolistas. Hay reflexiones llenas de melancolía sobre el paso del tiempo, los sueños, la juventud perdida, la contemplación de la naturaleza o la muerte.
·         Campos de Castilla (1912) incorpora los temas anteriores junto al tema de España. Aparecen composiciones dedicadas a Leonor en las que el paisaje muestra el estado de ánimo del poeta. Este paisaje, es más real que emocional. Le preocupa la decadencia de la patria y la miseria económica y moral en la que viven los españoles.